Acuerdo de colaboración entre el BSC y Nvidia para desarrollar soluciones que integren IA y supercomputación

03 Abril 2024

Las líneas de colaboración prevén el desarrollo de grandes modelos del lenguaje (LLM), aplicaciones para meteorología y cambio climático, adaptación de modelos computacionales y procesos de optimización de software

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y la compañía tecnológica líder en IA Nvidia han llegado a un acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta durante los próximos cinco años soluciones innovadoras de convergencia de la supercomputación y la Inteligencia Artificial, optimización e integración de plataformas y modelos públicos.

El nuevo acuerdo, que discurrirá en paralelo a otro firmado anteriormente entre ambas entidades enfocado a soluciones de networking, se podrá extender más allá de los cinco años inicialmente firmados y prevé una revisión de las líneas de colaboración cada seis meses.

En principio, las nuevas líneas de colaboración entre el BSC y Nvidia se dirigirán al desarrollo de grandes modelos del lenguaje (LLM), aplicaciones para meteorología y cambio climático, adaptación a diferentes plataformas del modelo computacional del gemelo digital del corazón desarrollado en el proyecto Alya y procesos de optimización de software para GPUs y para arquitecturas ARM - Nvidia Grace, especialmente diseñadas para aplicaciones de IA y supercomputación a gran escala.

El potencial científico del BSC, con investigadores de primer nivel especializados en el desarrollo y optimización de sistemas, junto al liderazgo tecnológico de Nvidia y su experiencia en la implementación de soluciones de negocio permitirán obtener el máximo partido de la capacidad de supercomputación del nuevo MareNostrum 5 con el objetivo final de desarrollar aplicaciones que faciliten avances significativos en diferentes áreas de la ciencia.

 

Foto: Javier Pemán, responsable de Negocio Corporativo de Nvidia en España, Portugal, Arabia Saudí y CSCS en Suiza para centros de investigación, supercomputación y universidades, y Mateo Valero, director del BSC.