Órganos de Gobierno

Los principales órganos de gobierno del BSC-CNS son el Consejo Rector y la Comisión Ejecutiva. Ambos están compuestos tanto por miembros del BSC-CNS como por miembros de las tres instituciones que tienen participación en el BSC-CNS.

  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España
    El Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Generalitat de Catalunya. Departament d'Economia i Coneixement
    El Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya
  • UPC. Universitat Politècnica de Catalunya • BarcelonaTech
    La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Consejo Rector

Entre otras cosas, el Consejo Rector es responsable de: nombrar al director; establecer los criterios generales para el funcionamiento del BSC-CNS y aprobar el plan anual de acción, el marco presupuestario plurianual y el presupuesto anual.

Presidenta:

  • Raquel Yotti, Secretaria General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación

Vicepresidenta:

  • Joaquim Nin, Secretario General de Investigación y Universidades, DEMC

Representantes del MCI:

  • Gonzalo Arévalo Nieto, Director General de Planificación de la Investigación
  • José Ignacio Doncel, Subdirector General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas

Representantes del DEMC:

  • Joan Gómez Pallarès, Director General de Investigación
  • Lluís Juncà, Director General de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento

Representantes de la UPC:

  • Daniel Crespo, Rector
  • Jordi Llorca, Vicerector de Investigación

Secretarios de la Comisión:

  • Marta Ayllón, abogada del Estado
  • Carmen Casas, abogada del Estado

Invitados del BSC-CNS:

  • Mateo Valero, Director
  • Josep Maria Martorell, Director asociado
  • Alexandre Puerto, Director del Departamento de Gestión

Comisión Ejecutiva

Entre otras cosas, la Comisión Ejecutiva es responsable de: la presentación del presupuesto y de la propuesta para el plan de acción anual al Consejo Rector; la aprobación de enmiendas al presupuesto dentro de los límites establecidos por el Consejo Rector; y la aprobación del protocolo de acceso para los usuarios del BSC-CNS y del código de conducta del Comité de Acceso.

Presidente:

  • Gonzalo Arévalo Nieto, Director General de Planificación de la Investigación

Representante del MCI:

  • José Ignacio Doncel, Subdirector General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas

Representantes del DEMC:

  • Joan Gómez Pallarés, Director General de Investigación
  • Iolanda Font de Rubinat,Subdirectora General de Investigación

Representantes de la UPC:

  • Jordi Llorca, Vicerector de Investigación
  • Climent Molins, Vicerector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento

Secretarias:

  • Marta Ayllón, Abogada del Estado
  • Carmen Casas, Abogada del Estado

Invitados del BSC:

  • Mateo Valero, Director
  • Josep Maria Martorell, Director asociado
  • Alexandre Puerto, Director del Departamento de Gestión

El Consejo de Dirección 

El Consejo de Dirección del BSC-CNS está presidido por el director del centro y está compuesto por el director asociado y los directores de cada departamento. La Junta se reúne regularmente para discutir la gestión técnica, científica y administrativa del centro.

Miembros del Consejo de Dirección del BSC-CNS:

  • Mateo Valero, Director
  • Josep Maria Martorell, Director asociado
  • Jesús Labarta, Director de Ciencias Computacionales
  • Eduard Ayguadé, Director Asociado de Ciencias Computacionales
  • Alfonso Valencia, Director de Ciencias de la Vida
  • Francisco J. Doblas-Reyes, Director de Ciencias de la Tierra
  • José María Cela, Director de Aplicaciones Computacionales en Ciencia y Tecnología
  • Sergi Girona, Director de Operaciones
  • Alexandre Puerto, Director del Departamento de Gestión

La Comisión Asesora Científica

La Comisión Asesora Científica está formada por distinguidos científicos y directivos del ámbito científico de todo el mundo. Este reporta a la Comisión Ejecutiva del BSC-CNS y se reúne periódicamente para analizar los programas de investigación, resultados y planes del BSC-CNS. La Comisión Asesora emite un informe escrito que evalúa el período en cuestión e incluye sugerencias y consejos para el futuro. Los miembros actuales del consejo son:

 

  • Dr. Bonnie Berger, Simons Professor of mathematics and professor of electrical engineering and computer science, MIT, USA
  • Dr. Carlos Brito, FAPESP, Sao Paolo, Brasil
  • Dr. Pascale Braconnot, Researcher Laboratory for Climate and Environmental Sciences (LSCE)
  • Dr. Soren Brunak, Professor at the Technical University Copenhagen, Denmark
  • Dr. Qian Depei, Beinhang University, China
  • Dr. Christian Hasse, Professor at TU Darmstadt
  • Dr. Bryan Lawrence, Univ. of Reading, UK
  • Dr. Bob Lucas, Research Associate Professor, Computer Science University of Southern California and Distinguished Engineer, Livermore Software Technology, Livermore, CA
  • Dr. Satoshi Matsuoka, Director of the RIKEN Center for Computational Science, Japan
  • Dr. Paul Messina, Director, Computational Science Division, Argonne National Laboratory, USA
  • Dr. Ron Perrott, University of Oxford, CHAIR
  • Dr. Francesca Rossi, IBM and President elect of the American Association for Advancement of Artificial Intelligence, Italy and USA
  • Dr. Reinhard Schneider, Head of bioinformatics core facility, University of Luxembourg, Luxembourg
  • Dr. Janet Thornton, Director at the European Bioinformatics Institute, UK
  • Dr. Kathy Yelick, Professor of Electrical Engineering and Computer Sciences at the UC Berkeley, USA

 

El Comité de Acceso

El acceso al supercomputador MareNostrum y otros nodos de la Red Española de Supercomputación (RES) es gratuito. Regularmente se publican convocatorias públicas y los científicos que desean utilizar los recursos envían una propuesta escrita online. Estas propuestas son evaluadas por el Comité de Acceso, que está formado por prestigiosos científicos españoles.

El core team del Comité de Acceso está formado por seis miembros:

  • Un gestor externo al BSC-CNS con amplia experiencia en gestión de la Innovación: Francisco Herrada, MICIN
  • Un representante de AEI: Julio Bravo
  • Un experto en supercomputación externo al BSC-CNS, pero miembro de la RES: Vicente Matellán, SCAYLE
  • Un experto en supercomputación del BSC-CNS: Eduard Ayguadé
  • Un experto en gestión/servicio de datos externo al BSC-CNS, pero miembro de la RES: Gonzalo Merino, PIC
  • Un experto en gestión/servicio de datos del BSC-CNS: Francisco J. Doblas

El Comité de Acceso está asesorado por un panel de expertos externos que está dividido en siete grupos, con un cordinador y assisente en cada grupo (listados):

  • Astronomía, Ciencias Espaciales y Ciencias de la Tierra:
    • Pablo Cerdà Durán, UV
    • Ivone Jiménez-Munt, ICTJA, CSIC
  • Biomedicina y Ciencias de la Vida:
    • Modesto Orozco, IRB
    • Silvia Pineda, CNIO
  • Ingeniería y Matemáticas:
    • F. Javier Salvador Rubio, UPV
    • Peregrina Quintela, USC
  • Física:
    • Saúl Ares, CSIC
    • Rosalía Serna, CSIC
  • Química en fase Homogénea:
    • Carmen Barrientos, UVA
    • Eduado Matito, DIPC
  • Química en fase Heterogénea y de Sólidos:
    • Fernando Cossio, EHU
    • Carme Sousa Romero, UB
  • Data Management :
    • Fernanda Pesset, UPV
    • Oscar Corcho, UPM