Plan de Igualdad de Género

El BSC-CNS reitera su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la equidad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, sin discriminación directa o indirecta por razón de sexo u otros aspectos. El BSC valora la diversidad y equidad de oportunidades en su personal independiente de su origen, cultura, nacionalidad, religión, orientación sexual, situación familiar, etc., y desarrolla medidas para lograr este objetivo en el seno de nuestra organización y establecerlo como un principio estratégico de nuestra política empresarial y de Recursos Humanos.

El actual Plan de Igualdad de Género (2022-2025) agrupa todas las medidas existentes y previstas para la promoción de la mujer en diferentes campos de acción para alcanzar sus objetivos y aspiraciones profesionales. 

En cumplimiento con la Ley Orgánica, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva, se ha puesto en práctica la creación de la Unidad de Equidad, Diversidad e Inclusión y la Comisión de Equidad para el desarrollo y aplicación del plan. La Comisión de Equidad está formada por 13 personas y responde a criterios de representatividad y transversalidad. Se refleja una representación de diversos cargos y áreas de la institución, con el objetivo de recoger necesidades diferenciales y facilitar la máxima difusión del proceso y de los resultados. La Comisión garantizará:

  • La equidad de género, que se entiende como la provisión de equidad y justicia en la distribución de beneficios y responsabilidades entre mujeres y hombres.
  • Igualdad de oportunidades, entendida como la opción idéntica por las mismas oportunidades y recursos profesionales por parte de ambos sexos.
  • Equidad para todas las personas independientemente de su origen, cultura, nacionalidad, religión, orientación sexual, identidad de género, situación familiar, etc.
  • La no discriminación, directa o indirecta, del personal en función de su género, así como la eliminación de barreras, visibles o no, que supongan diferencias entre mujeres y hombres o por cualquier otro motivo de carácter personal.
  • Erradicación en el entorno laboral de cualquier indicio de acoso sexual y de género, así como de cualquier otra modalidad de acoso moral.
  • La promoción y difusión dentro de la organización de los valores y prácticas en los que se basa la igualdad, así como el fomento de la representación equilibrada de ambos sexos en todos los órganos y puestos de responsabilidad de la organización.
  • El seguimiento y la actualización del Plan de Igualdad, elaborando propuestas de actuaciones futuras.
Los miembros de la Comisión de Equidad son: Anna Martín, Claudia Balletbò, Eloy Martínez, Eneko Martín, Helena Lopes, Maria Gracia Puga, María José Rementeria, Marc Clasca, Marta García, Pedro Martínez, Sara Royuela, Sergi Masot, Valentina Sicardi, Vanessa Fernández.

Si quieres contactar con la Comisión de Equidad puedes enviar un correo electrónico a ED_Commission [at] bsc [dot] es

Por cualquier consulta o información puedes escribir a la Unidad de Equidad, Diversidad e Inclusión edi [at] bsc [dot] es.