El BSC participa en un consorcio para detectar precozmente las enfermedades derivadas del envejecimiento a través de Inteligencia Artificial

20 Septiembre 2022

El consorcio público–privado, formado por 15 entidades colaboradoras, ha obtenido la mayor financiación de entre los proyectos presentados, con una dotación de 12,5 millones de euros.

El proyecto, denominado AI4HealthyAging, se enmarca en el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, subvencionado con los fondos europeos Next Generation.

 

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS) es una de las 15 entidades que conforman un consorcio público-privado que trabajará en el diseño y desarrollo de una solución inteligente que permitirá la detección precoz y la actuación rápida en enfermedades neurológicas, motoras y degenerativas derivadas del envejecimiento.

El proyecto, denominado AI4HealthyAging, se engloba dentro del programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y forma parte de la agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Estará financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros.

Mediante el sistema inteligente se realizará un pronóstico temprano durante el seguimiento del paciente con insuficiencia cardíaca e ictus, gracias al diseño y construcción de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA). Uno de los desafíos a los que se enfrenta el consorcio estriba en la carga de comorbilidad acumulativa y en un manejo clínico complejo.

Además, este sistema de IA servirá de apoyo en la toma de decisiones para pacientes de edad avanzada con insuficiencia cardíaca y/o ictus. Otras enfermedades como la sarcopenia, el Parkinson o la pérdida de audición, entre otras, también serán analizadas como parte del proyecto.

El consorcio, liderado por la empresa Capgemini, está formado por un total de 15 organismos y entidades representativas del sector industrial y sanitario, entre los que se encuentran, además del BSC, el Instituto Tecnológico de Aragón, Instituto Cajal (CSIC), Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), Universitat de València, Cruz Roja Española, Fundación Andaluza para la Investigación y Gestión del Conocimiento en Otorrinolaringología (FAIGESCO), Bitbrain, Podoactiva, Technaid, INNTEGRA y Starlab.